Capacitador
Actualmente, y desde marzo de 2010, me desempeño como profesor en las cátedras Informática Aplicada a la Traducción y Herramientas Informáticas y Documentación Aplicada a la Traducción, en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), en el Traductorado Literario y de Especialidad, y en el Traductorado Público (inglés), respectivamente. El objetivo de las asignaturas es incorporar la mayor cantidad de conocimientos informáticos posibles en la formación de los futuros profesionales de la traducción y brindar un nivel de productividad y aptitud tecnológicos que les permita continuar expandiendo las capacidades adquiridas más allá de la universidad. Además, soy profesor titular de la cátedra Informática Aplicada a la Traducción de la Maestría en Traducción e Interpretación de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Por otra parte, también dicto cursos e imparto charlas sobre traducción audiovisual, informática aplicada a la traducción y mercado de la traducción, en diferentes asociaciones de traducción nacionales e internacionales.
Disertaciones (2009-2019)
- «Subtitulando con memorias de traducción y bases terminológicas: ¡ya era hora!». Jornada HispaTAV Barcelona 2019. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España. 20 de junio de 2019.
- «La influencia de los mexicanismos en el español neutro: el caso Deadpool». Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España. 20 de junio de 2019.
- «La tecnología al servicio de los traductores y expectativas para el futuro de la profesión». II Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Abril 2019.
- «El mercado del traductor profesional: tarifas, especializaciones y posibles clientes». V Congreso Nacional «El conocimiento como espacio de encuentro». Universidad Nacional del Comahue. General Roca, Río Negro. Agosto 2018.
- «De chingadas, bueyes y playeras: la influencia de los mexicanismos en el español neutro». I Congreso Hispanoamericano de Traducción Audiovisual. UPF. Buenos Aires. Mayo 2018.
- «El traductor profesional del mañana debe nacer hoy: mercado, formación y expectativas de las nuevas tecnologías y especializaciones». II Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay. Colegio de Traductores Públicos del Uruguay. Montevideo, Uruguay. Septiembre 2017.
- «La realidad profesional dentro del aula y los tabúes docentes». I Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Septiembre 2017.
- «La traducción automática neural y la incidencia de la inteligencia artificial en el futuro de la traducción». I Congreso Internacional de Traducción, Interpretación y Cognición. Universidad del Aconcagua. Mendoza, Argentina. Septiembre 2017.
- Mesa redonda: «Criterios para determinar los honorarios aplicables a los distintos servicios de traducción». Ciclo de Conferencias por el 25 Aniversario de la ATPP. Asociación de Traductores Profesionales del Perú. Lima, Perú. Julio 2017.
- «Los nuevos y viejos desafíos tecnológicos del traductor profesional» (en inglés). IAPTI Buenos Aires Conference 2017. IAPTI. Buenos Aires. Abril 2017.
- «Star Wars, El despertar de la Fuerza: Un análisis de los subtítulos latinoamericanos» (en inglés). Languages & the Media 2016. Berlín, Alemania. Noviembre 2016.
- «La web al servicio de los traductores». IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción. CTPCBA. Buenos Aires. Septiembre 2016.
- «La informática aplicada a la traducción y el desconocimiento involuntario (y voluntario) por parte del traductor profesional». IV Congreso Nacional «El conocimiento como espacio de encuentro». Universidad Nacional del Comahue. General Roca, Río Negro. Agosto 2016.
- «El futuro de la traducción más allá de la traducción automática». VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. CTPCBA. Buenos Aires. Abril 2016.
- «El papel del traductor en la defensa de la profesión». III Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción. CTPCBA. Buenos Aires. Septiembre 2015.
- «Aprendé ya lo que exigen los clientes: SDL Trados Studio 2015 en tres pasos». IV Jornada de Capacitación para Traductores y Estudiantes. Morett - Capacitación para traductores. La Plata. Agosto 2015.
- «Agencias de traducción y otros intermediarios problemáticos». I Encuentro sobre Honorarios Profesionales. CTPCBA. Buenos Aires. Mayo 2015.
- «A la conquista del mercado de la traducción audiovisual en América Latina». I Jornada Internacional de Traducción Audiovisual. Lima, Perú. Instituto de Altos Estudios en Traducción, IAET. Mayo 2015.
- «"He leído y acepto los términos y condiciones", una mentira problemática». IV Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción. CTPCBA. Buenos Aires. Octubre 2014.
- «Panorama profesional: honorarios, agencias de traducción y todo lo que no quieren que sepas». II Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción. CTPCBA. Buenos Aires. Septiembre 2014.
- «Los subtítulos en el cine: ¿un camino de ida hacia el fansub?». II Encuentro Argentino de Traducción Audiovisual. CTPCBA. Buenos Aires. Junio 2014.
- «Recetas traductoriles para mejorar la productividad en internet». III Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción. CTPCBA. Rosario. Septiembre 2013.
- «Trabajar en internet: todo sobre cloud computing». VII Jornadas Nacionales de la Federación Argentina de Traductores (FAT). Mendoza. Abril 2013.
- «Trabajar en internet: la nube interminable de recursos tecnológicos». II Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción. CTPCBA. Buenos Aires. Noviembre 2012.
- «¿Por qué son tan malos los subtítulos en el cable?». IV Jornada de la Comisión de Artes Audiovisuales. CTPCBA. Buenos Aires. Octubre 2012.
- «Internet, una fuente inagotable para traductores». Morett - Capacitación para traductores. La Plata. Agosto 2012.
- «El futuro profesional a un clic de distancia: una nube de posibilidades». Multilingual Communication Solutions. Rosario. Agosto 2012.
- «El traductor audiovisual contra el mundo. Introducción al subtitulado: conceptos iniciales, software y trabajo profesional». Multilingual Communication Solutions. Rosario. Agosto 2012.
- «Héroes y villanos de la traducción audiovisual». III Jornadas de la Comisión de Artes Audiovisuales. CTPCBA. Buenos Aires. Noviembre 2011.
- «El traductor audiovisual: realidad del mercado». III Jornadas de la Comisión de Artes Audiovisuales. CTPCBA. Buenos Aires. Noviembre 2011.
- «Enseñanza de informática aplicada a la traducción en la carrera de traductorado, en la Argentina». I Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción, CTPCBA. Buenos Aires. Noviembre de 2011.
- «Traducción automática: pasado, presente ¿y futuro?» I Encuentro Argentino de Informática Aplicada a la Traducción. CTPCBA. Buenos Aires . Noviembre 2011.
- «Introducción al universo de la traducción audiovisual». III Jornadas de Traducción a Interpretación. Universidad CAECE. Mar del Plata. Noviembre 2011.
- «Recursos tecnológicos para traductores: una nube de posibilidades». II Jornadas Internacionales de Lengua Inglesa y Traducción, Universidad del Salvador. Octubre 2011.
- «Mi disco rígido está en Internet: realidades y perspectivas del cloud computing». V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación. CTPCBA. Buenos Aires. Mayo 2010.
- «Windows 7 was my idea». I Festival de Intercambio Tecnológico. CTPCBA. Buenos Aires. Noviembre 2009.
- «Software libre para traductores». I Jornada de la Comisión de Recursos Tecnológicos. CTPCBA. Septiembre 2009.
- «Recursos tecnológicos para el traductor 2.0». VI Jornadas de la Federación Argentina de Traductores (FAT). Santa Fe. Septiembre 2009.
Cursos presenciales (2009-2019)
- «La tecnología como herramienta de trabajo esencial para el traductor profesional». Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. 2 de julio de 2019.
- «Español neutro en la traducción audiovisual: consideraciones generales y el caso de Argentina, la situación actual y posibles cambios para el futuro». Barcelona School of Management (UPF). Barcelona, España. 21 de junio de 2019.
- «Taller de actualización en informática para traductores». Universitat Pompeu Fabra. Barcelona, España. 20 de junio de 2019.
- «El mercado de la traducción audiovisual en América Latina». ISTRAD. Sevilla, España. 19 de junio de 2019.
- «SDL Trados Studio 2017 SR1: De nivel inicial a intermedio». CTPCBA. Buenos Aires. 2018.
- «Introducción a la traducción audiovisual: subtitulado». CTPCBA. Buenos Aires. 2010-2018.
- «Especialización en traducción audiovisual: subtitulado». CTPCBA. Buenos Aires. 2014-2018.
- «Taller teórico-práctico de introducción al subtitulado». Segundo Congreso Internacional de Traducción e Interpretación en Uruguay. Colegio de Traductores Públicos del Uruguay. Montevideo, Uruguay. 8 de septiembre de 2017.
- «Curso de actualización en informática aplicada a la traducción». Asociación de Traductores Profesionales del Perú. Lima, Perú. 7-8 de julio 2017.
- «Curso de introducción al subtitulado». Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. 20 de mayo de 2017.
- «SDL Trados Studio 2015. Nivel inicial». CTPCBA. Buenos Aires. 2016-2017.
- «SDL Trados Studio 2014. Nivel inicial». CTPCBA. Buenos Aires. 2014-2015.
- «Microsoft Word para Traductores». Seminario en línea a través del IAET. Lima, Perú. Mayo 2014.
- «Jornada Internacional de Tecnología Aplicada a la Traducción». Instituto de Altos Estudios en Traducción, IAET. Lima, Perú. Abril 2014.
- «El Traductor Audiovisual contra el Mundo». Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. General Roca. Noviembre 2013.
- «Jornada de Tecnología Aplicada a la Traducción». Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. General Roca. Noviembre 2013.
- «El Traductor Audiovisual contra el Mundo». Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Septiembre 2013.
- «Recursos tecnológicos para traductores: una nube de posibilidades». Jornada de Tecnología Aplicada a la Traducción de Intelego. Córdoba. Abril 2013.
- «Introducción al universo del subtitulado». CTPCBA. Buenos Aires. 2012-2013.
- «Recursos tecnológicos en Internet: una nube de posibilidades». CTPCBA. Buenos Aires. 2011-2012.
- «Del papel, el PDF y las imágenes a Microsoft Word». CTPCBA. Buenos Aires. 2012-2013.
- «Aplicaciones informáticas para traductores». CTPCBA. Buenos Aires. 2012.
- «Jornadas de tecnología y normativa española». Colegio de Traductores Públicos de Santa Fe. Santa Fe. Mayo 2011.
- «Jornada de informática aplicada a la traducción». Universidad del Aconcagua, Mendoza. Mayo 2011.
- «Jornada de informática aplicada a la traducción». Exchange, Capacitación en idiomas, San Nicolás, Buenos Aires. Abril 2011.
- «Jornada de informática aplicada a la traducción». Texo T&T, Córdoba. Julio 2010.
- «Introducción a SDLX». CTPCBA. Buenos Aires. 2009-2013.
- «Recursos tecnológicos para el traductor 2.0». CTPCBA. Buenos Aires. 2009-2010.
Certificaciones