Traducción pública

Documentación personal, documentos notariales y papeles de comercio, con legalización en el CTPCBA

Ver más

Traducción técnico-científica

Especialización en informática, ingeniería y mecánica

Ver más

Traducción audiovisual y localización

Subtitulado, doblaje, traducción de cómics y localización de software

Ver más

Corrección

Revisión y corrección de traducciones, y de documentos en español

Ver más

Capacitación en informática para traductores

Talleres y clases personalizadas y a distancia de Trados Studio e informática aplicada

Ver más


Damián Santilli es traductor público de inglés, egresado de la Universidad de Morón, y corrector internacional de textos en lengua española, certificado por la Fundación Litterae en convenio con la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Además, tiene una maestría en lingüística de la Ateneum University (Polonia) e ISTRAD, y su tesis versa sobre la influencia de los mexicanismos en el español neutro. Cuenta con casi 15 años de experiencia profesional y docente en informática, traducción audiovisual, localización y traducción científico-técnica.

Actualmente, es profesor titular de informática aplicada a la traducción en el Traductorado de Inglés del Lenguas Vivas «Juan Ramón Fernández» y de Informática Aplicada a la Traducción y Elementos de Terminología y Búsqueda Documentaria para la Traducción en la Maestría en Traducción e Interpretación de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En dicha universidad, es director de la Actualización en Nuevas Tecnologías de la Traducción y docente de Régimen Legal en el Traductorado Público.

Desde 2009, y de manera ininterrumpida, ha dictado más de 100 cursos y charlas relacionados con la traducción audiovisual, la informática aplicada a la traducción y el idioma español, de los cuales ya han participado más de 3000 alumnos en diferentes plazas de la Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Mar del Plata, Santa Fe) y del mundo (Alemania, España, Perú y Uruguay). En 2018, participó de la creación del examen Hermes de la plataforma Netflix y estuvo a cargo de la versión latinoamericana de dicho examen.

Es coautor y coordinador general del Manual de informática aplicada a la traducción, la primera obra integral escrita en español sobre el tema, publicada en el 2016 por la Editorial CTPCBA.

Está matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA) y es miembro de la Sociedad Española de Lenguas Modernas (SELM), de la Unión de Correctores de España (UniCo) y de la European Association for Studies in Screen Translation (ESIST), y ha sido creador de diferentes iniciativas orientadas a difundir la traducción en una variedad de plataformas, como TAV Argentina, Entredichos, The Translation Show, HispaTAV y En sincronía.

Traductor

Soy traductor público de idioma inglés recibido en la Universidad de Morón (Buenos Aires, Argentina) en el año 2005. Además, en 2008, obtuve el título de corrector internacional de idioma español otorgado por la Fundación Litterae, dirigida por la doctora Alicia Zorrilla, en convenio con la Fundéu. Soy miembro del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA), de la Sociedad Española en Lenguas Modernas (SELM), de la Unión de Correctores de España (UniCo) y de la European Association for Studies in Screen Translation (ESIST).

Ver más

Subtitulador

Desde el año 2006, la traducción audiovisual —en particular, el subtitulado— es una de mis áreas de especialización. A la fecha, he traducido más de mil episodios de series de TV, especialmente de televisión por cable, para canales como TNT, MTV, Fox, Golf Channel, TruTV, TCM, Space, Encuentro, HSM, ManagemenTV, Europa Europa, entre otros.
Además, traduje decenas de películas para TV y diferentes servicios de streaming.

Ver más

Capacitador

Actualmente, y desde marzo de 2010, me desempeño como profesor en las cátedras Informática Aplicada a la Traducción y Herramientas Informáticas y Documentación Aplicada a la Traducción, en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), en el Traductorado Literario y de Especialidad, y en el Traductorado Público (inglés), respectivamente. Además, tengo a mi cargo la cátedra Informática Aplicada a la Traducción en la Maestría en Traducción e Interpretación de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Ver más

Cursos

Además de mi actividad profesional como traductor, subtitulador y corrector, me dedico a capacitar sobre informática aplicada a la traducción y traducción audiovisual, tanto de manera particular como en instituciones. Habitualmente, participo de una gran cantidad de charlas y disertaciones en jornadas y congresos sobre tecnología para traductores y subtitulado.

Ver más

Certificaciones



Traductor Certificado
Traducciones con Software Trados Studio

Mis proyectos


Decode Linguistic Solutions

Decode Linguistic Solutions

Director general del estudio de traducción formado por un amplio equipo de correctores y traductores.

www.decodels.com
The Translation Show

En sincronía

Co-conductor junto con Blanca Arias Badia y Guillermo Parra del primer pódcast hispanoamericano de traducción audiovisual.

www.ensincroniapodcast.com
América TAV traducciones audiovisuales

América TAV

Director general del equipo de traductores especializado en traducción audiovisual para América Latina.

www.americatav.com