En esta sección, publicaré información actualizada sobre mis próximos cursos y charlas.
Pagos por Mercado Pago: https://mpago.la/23uhwBC
Pagos por Paypal: paypal.me/drsantilli
La música está mucho más presente en los textos audiovisuales de lo que a veces creemos. Es un elemento clave que forma parte de la historia y que nos predispone a ver lo que ocurre en pantalla de una determinada manera. En este taller tomaremos consciencia de ello y veremos qué opciones tenemos ante el tratamiento de las canciones en TAV poniendo el foco en el doblaje pero, sobre todo, en la subtitulación. ¿Qué opciones tenemos ante las canciones? ¿Quién interviene en el proceso? ¿Qué retos esconde la subtitulación musical? ¿Cómo podemos marcar la diferencia? En el taller combinaremos teoría y práctica con ejercicios amenos para afianzar los conceptos básicos de la sesión. Porque la música importa.
Aida Franch Arnau es graduada en Traducción e Interpretación (UPF) y Máster en Traducción Audiovisual (UAB). Ha traducido para doblaje películas y series como: The Secret, You Are Wanted, Una razón para vivir o The Souvenir. También ha traducido y adaptado campañas publicitarias de DEC-BBDO. Actualmente es docente en la UPF, en el Máster en Traducción Literaria y Audiovisual (UPF-BSM), en el Máster en Traducción Audiovisual (ISTRAD) y profesora asociada en la UAB, donde imparte doblaje en la modalidad online del Máster oficial en Traducción Audiovisual. Además, es doctoranda en TAV (especializada en adaptación musical) en la UPF.
Con el auspicio de:
Pagos por Mercado Pago: https://mpago.la/1Dk2MMr
Pagos por Paypal: paypal.me/drsantilli
El género policíaco es uno de los más productivos de la televisión. Los espectadores de todo el mundo se han dejado fascinar por este género que les permite hacerse preguntas a lo largo de los episodios, de temporadas e incluso de series completas: "¿Será este el malo?" "¿Eso que ha dicho no es mentira?" "¿Cuándo van a liberar a esa chica? ¡Es inocente!". En este taller vamos a ver qué caracteriza el lenguaje de estas series y cómo abordar su traducción audiovisual, con el foco puesto en el subtitulado. Se combinará una explicación teórica con ejercicios prácticos participativos a partir de ejemplos reales tomados de series de televisión actuales.
Blanca Arias-Badia es profesora de traducción audiovisual (TAV) en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Desde hace nueve años se dedica a la investigación sobre la TAV, la accesibilidad a los medios y la lexicografía, y cuenta con un doctorado en Traducción y Ciencias del Lenguaje. Ha impartido docencia en cinco universidades españolas: UPF, Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Europea del Atlántico, Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universitat Oberta de Catalunya. Ha realizado estancias de investigación en University College London (Reino Unido) y en la Universidad del País Vasco (España), en las que ha trabajado bajo la coordinación de referentes de la TAV como Jorge Díaz Cintas y María Pérez L. de Heredia. Es autora del libro Subtitling Television Series: A Corpus-Driven Study of Police Procedurals (Peter Lang, 2020) y copresentadora del pódcast En sincronía.
Con el auspicio de:
Si desea tomar clases privadas de SDL Trados Studio o de otra herramienta informática aplicada a la traducción, o de subtitulado, escriba a drsantilli@gmail.com para obtener un presupuesto y ver las diferentes posibilidades de días y horarios.
Director general del estudio de traducción formado por un amplio equipo de correctores y traductores.
www.decodels.comCo-conductor junto con Blanca Arias Badia y Guillermo Parra del primer pódcast hispanoamericano de traducción audiovisual.
www.ensincroniapodcast.comDirector general del equipo de traductores especializado en traducción audiovisual para América Latina.
www.americatav.com